
Los legisladores del oficialismo, buscan elevar a 24 horas el plazo para le detención por "Averiguación de Identidad". El proyecto ya fue votado por la Cámara de Senadores provincial y ahora lo debate en Diputados. Desde el gobierno provincial señalan que fueron consultados pero que nunca dieron el aval a la reforma.
En medio de una polémica sobre la relación entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y los chicos que delinquen -un Juez denunció que los agentes los demoran para "reclutarlos"-, el Senado provincial aprobó un proyecto para extender de 12 a 24 horas el plazo que tiene la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para mantener detenidos a los menores de 18 años por "Averiguación de Identidad". Es decir, para mantenerlos detenidos sin imputarles ningún delito, sino identificarlos como corresponde y verificar si posee algún impedimento legal. La iniciativa, presentada por legisladores que responden al oficialismo, fue avalada por unanimidad en la última sesión de Senadores. Ahora pasó a Diputados para su tratamiento. Ante la consulta, en el Poder Ejecutivo provincial aclararon que la propuesta no partió de ahí. "Nosotros fuimos consultados pero nunca dimos el aval para esta reforma", dijeron en el Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de una modificación en tres artículos de la Ley 13.634, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Este régimen, creado por el oficialismo, fijó un nuevo sistema de juzgamiento para los adolescentes involucrados en delitos y estableció que la Policía sólo podía mantener detenido a un menor por averiguación de identidad durante 12 horas. Luego debía ser enviado a su casa o derivado a un centro de asistencia, según lo que resolviera el juez. El proyecto aprobado por el Senado también pretende extender de 5 a 10 días el plazo de la fiscalía para solicitar al Juez de Garantías el pedido de audiencia que determinará si el menor queda con prisión preventiva en los episodios graves, como los homicidios. En la Legislatura dicen que la ley fue acordada con funcionarios del Fuero Juvenil. Lleva la firma de la senadora Eda ACUÑA (del Frente Para la Victoria). La propuesta provoca polémica en la Justicia. El Defensor Oficial del Fuero Penal de La Plata, Julián AXAT, consideró que "10 días de detención para determinar la situación procesal de un menor es un exceso. Casi una pena adelantada. No se ajusta a las convenciones internacionales". AXAT fue el funcionario que presentó un amparo por las arbitrarias detenciones por "Averiguación de Identidad", para con los chicos de la calle en el centro de La Plata y que derivó en un fallo del juez platense Luis ARIAS que declaraba inconstitucional el traslado de menores a las seccionales para averiguación de identidad. Esa resolución luego fue revocada por la Cámara Penal platense y así empezó la polémica: el Juez ARIAS denunció que la Policía de la Provincia de Buenos Aires, utiliza esas detenciones para lograr que los chicos roben para policías: "Reclutan menores para robar, a cambio de dosis de paco", dijo el magistrado. Y agregó que hay pruebas de que el menor que mató al comerciante Daniel CAPRISTO en Valentín Alsina recibía 40 dosis de paco por cada auto robado. A las pocas horas se conoció la respuesta del Ministro de Seguridad, Carlos STORNELLI: le pidió evidencias a ARIAS y solicitó que lo investiguen por no haber presentado pruebas ante la Justicia. El Gobernador Daniel SCIOLI también intervino en la controversia. Ayer dijo a una radio: "Le hemos pedido, con todo respeto, toda la información que esté a su alcance. No podemos generalizar. Si hay algún oficial involucrado recaerá todo el peso de la ley". En un comunicado, ARIAS le respondió: "No he recibido ningún pedido de información de parte del Señor Gobernador ni de sus Ministros ni Secretarios para esclarecer la vinculación entre algunos miembros de la Policía y menores de edad con fines delictivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario