
Nueve homicidios, tres violaciones, 237 hurtos y 354 robos, 124 de ellos con armas, se producen en un día cualquiera en la Provincia de Buenos Aires, en la que hoy habitan casi 14,5 millones personas. Además, se denuncia un secuestro extorsivo cada ocho días. Estos datos surgen de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Provincial, que reflejan un fuerte aumento de las muertes violentas en comparación con las estadísticas del año pasado difundidas por las autoridades del Ministerio de Seguridad. La recurrencia del delito en la jurisdicción que gobierna Daniel SCIOLI, no es novedad para nadie: en promedio, uno de cada 46 bonaerenses denunció algún delito en los primeros seis mes de este año. Según las estadísticas divulgadas por la Procuración, sobre la base de las causas penales iniciadas en las fiscalías de la provincia durante los primeros seis meses de este año, en ese período se registraron 1690 homicidios, 49 de ellos en ocasión de robo. En promedio, son 9,33 por día, un número que triplica lo registrado durante 2008 de acuerdo con los datos que el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Carlos STORNELLI. Según las estadísticas presentadas por STORNELLI, entre Enero y Noviembre de 2008 se denunciaron 1066 homicidios en la provincia: algo más de tres por día. Los números difundidos por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, el organismo que tiene a su cargo el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (fiscalías y defensorías oficiales), dan cuenta de un aumento de las denuncias por delitos durante la administración SCIOLI: en el primer semestre de 2009 se reportaron a las autoridades unos 1791 delitos por día, mientras que en 2007 se habían presentado 1532 denuncias diarias, es decir, un 15% menos. Sin embargo, hay que notar que la Procuración, encabezada por María del Carmen FALBO, optó por no difundir las cifras de los años 2007 y 2008 discriminadas por tipo de delito, lo que hace imposible comparar la cantidad de homicidios, robos, hurtos, abusos sexuales, secuestros, estafas o amenazas de año a año. STORNELLI, afirmó anteayer que este año hubo "120 homicidios menos en comparación con igual período de 2008" y que el actual es "el índice de homicidios más bajo de los últimos cuatro años". También destacó que durante 2009 no hubo secuestros "largos" , mientras que el año último "a esta altura nosotros ya habíamos tenido cuatro o cinco". En la ocasión también arremetió elípticamente contra su antecesor, León ARSLANIÁN, al decir que debió hacerse cargo del Ministerio con una Policía de la Provincia de Buenos Aires "humillada, desmantelada y Desdichada". ARSLANIÁN, respondió a los dichos de STORNELLI: "Son tan desdichados como su gestión". Ayer, el ex-ministro volvió a criticar con dureza la gestión de STORNELLI. Dijo que la crisis de la seguridad es fruto de la inoperancia de STORNELLI. "Quisieron romper lo que existía y en su lugar no pusieron absolutamente nada: generaron un caos, debilitaron totalmente el funcionamiento del aparato policial", afirmó. El Diputado Nacional Francisco DE NARVÁEZ (Unión Pro), a quien STORNELLI, también criticó sin nombrarlo, se apoyó en datos de otras fuentes para refutar sus afirmaciones respecto de la baja del delito. La cifra que dio el Ministerio Público "es casi un 100% más que hace dos años, con 884 homicidios consignados en el sistema nacional de información criminal para 2007", afirmó DE NARVÁEZ. Respecto de los secuestros extorsivos, dijo que el Ministro "tiene mala memoria o miente", porque entre Septiembre del año pasado y Agosto de 2009 "se denunciaron diez", lo que surge de un informe de la consultora Nueva Mayoría. Los números oficiales que la Procuración de la Suprema Corte difundió a través de Internet, no incluyen a los hechos en que los imputados son menores de edad, ya que éstos están comprendidos en un régimen penal diferente. En los primeros seis meses de este año se denunciaron 143 homicidios supuestamente cometidos por menores: sólo el 8,4% del total. Ahora, SCIOLI volvió a impulsar una baja en la edad de imputabilidad penal. La problemática de la delincuencia juvenil en territorio provincial, está claramente concentrada: casi la mitad de las denuncias tomadas entre Enero y Junio por el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, recientemente creado, se concentra en cinco de los 18 distritos judiciales de la provincia. Son los de San Martín, con 1776 denuncias (una cada 920 habitantes); La Plata, con 1393 (una por cada 811 vecinos); Lomas de Zamora, con 1319 (una cada 1828 moradores); San Isidro, con 1132 (una por cada 1213), y Quilmes, con 1004 (una cada 1267). De esta manera, San Martín es el distrito con más denuncias de delincuencia juvenil, pero La Plata tiene el mayor índice en relación con su población, entre los cinco departamentos judiciales mencionados, que suman el 48,2% del total de la provincia. En contraste, La Matanza, el partido más populoso de la provincia (con casi 1,4 millones de habitantes), sólo registra en el primer semestre de este año 781 denuncias de delitos cometidos por menores, en una proporción de una por cada 1748 vecinos.-
Fuente: Diario LA NACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario